
Mi trabajo estaba basado en un principio con el poema elegido y un trabajo anterior realizado para la materia semiotica de los lenguajes; en donde trabaje con la idea de una maleta semiabierta, y en su interior telas de arañas de cotillon.
Ahora la idea era como relacionar el río con ese trabajo anterior y me surgió la idea de un escenario donde estuviera el río, con el agua y la playa, y ese silencio que te transmite el estar cerca del río, al hacer mucho frío, el no haber tanta gente como en un día otoñal o primaveral.
Se me ocurrio presentarlo solo, con los botes, las cañas, la fogata, como esperando que ese momento surga; es por eso que me pareció interesante incorporar telas de araña como una muestra de espera o de tiniebla que baña ese lugar.
He utilizado los sentidos, ya que la fogata por ejemplo es de verdad, se va a encender transfiriendo olor. Las rocas son imitadas por caramelos de gomas, se puede tocar distintas texturas, se puede ver, y escuchar el sonido de las olas del río. No es un trabajo muy elaborado ya que lo dice todo, al verlo y escuchar te lleva a ver ese río representado en tu mente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario