lunes, 31 de agosto de 2009

Una pequeña opinion de lo que voy leyendo....

Susan Sontag nació en 1933 en New York, escritora y activista estadounidense. Estudió en las Universidades de California, Chicago,París y Harvard; escribió muchas novelas, además de ensayos sobre fotografías, cine y teatro. En el año 2003 recibío el Premio Principe de Asturias.
Sontag escribe sobre fotografías de soldados en donde se deja constancia...:"La cámara es el ojo de la historia"...
Supuestamente la fotografía era una composición en donde uno posaba, sujetos vivos, paisajes, etc. Ella nos escribe sobre las fotografias que eran trucadas, ya que los fotógrafos de aquel tiempo preparaban sus cámaras sobre trípodes, lo que resultaba bastante incómodo y al tardar tanto tenían que preparar escenografias, la escena era trucada haciendo posar al muerto o tendiendo sobre el piso las balas del cañón.
Los muertos eran tirados afuera en el patio y los perros y buitres terminaban el trabajo.
Después de un tiempo ya no pudieron trucar las fotos, ya que las cámaras de televisión tambien se acercaban a la escena de la guerra y esto causaba que tenian que sacar fotos tal cual estaban, editandolas sin importar lo crueles que fueran, desgarradoras o crudas.
Uno no puede imaginar lo espantosa que pueda ser una guerra, Susan la analiza desde distintas etapas a traves de la historia.
No somos quienes para juzgar a estos soldados que infringieron dolor a otras personas, no podemos saber si lo hicieron para demostrar poder, autoridad, placer, por algún motivo que solo ellos sabrán.......

No hay comentarios:

Publicar un comentario